Whatsapp
Pelucas y alopecia

Pelucas y alopecia


Información práctica

No somos médicos.

La información que proporcionamos aquí es de carácter general y sólo pretende ofrecer el mejor tipo de peluca para sus necesidades personales. Para obtener información médica más precisa y detallada, póngase en contacto con su médico, especialista o el centro que le esté tratando.


La alopecia es una enfermedad rara. De hecho: un conjunto de enfermedades, la mayoría de ellas raras y complejas. Por lo tanto, está muy estudiada, pero en muchos aspectos sigue siendo poco conocida. Baste decir que una sola clase de alopecia, la alopecia hereditaria no cicatricial, se presenta en más de 120 tipos diferentes.

Sus consecuencias, tanto psicológicas como físicas, pueden ser devastadoras e incapacitantes. En la medida de nuestras posibilidades, hacemos todo lo posible para que estas consecuencias sean lo más llevaderas posible.

Hay formas de alopecia total o parcial; que afecta sólo al pelo o a los bulbos pilosos de todo el cuerpo; temporal o permanente; hereditaria, adquirida, psicógena... No nos aventuramos en el gran mar de la alopecia médica: nos remitimos a lecturas mucho más rigurosas, y a la palabra de expertos como el propio médico o dermatólogo.

Sólo podemos hacer una cosa, y es intentar responder a la siguiente pregunta:

¿Cuál es la peluca más adecuada para una mujer que sufre una alopecia permanente o de larga duración?

Aquí podemos responder, objetivamente, utilizando nuestra experiencia diaria, adquirida a lo largo de muchos años: no existe un único tipo de peluca, ni una única solución que sirva para todo.

Las opciones preferidas suelen ser las dos siguientes (consulte otra página del sitio para obtener información más detallada sobre cada material):

Pelo natural

Por su durabilidad, y más aún por la posibilidad de personalizar el estilo, muchas mujeres que padecen alopecia durabilis se inclinan por la compra de una peluca de pelo natural, que les da más oportunidades de "jugar" con su cabello, como lo harían con su propio pelo personal.

La tradicional fibra sintética

Muchas otras mujeres que padecen alopecia duradera optan en cambio por la fibra tradicional: menos problemas de mantenimiento y, sobre todo, la posibilidad de cambiarla más a menudo y tenerla "siempre nueva", gracias a su menor coste de adquisición.

En definitiva, es una cuestión de elección y, repetimos, no hay una respuesta única que sirva para todos.

Los avances tecnológicos han puesto a nuestro alcance otras dos posibilidades, que cada vez se tienen más en cuenta para solucionar el problema de las mujeres con alopecia:

La fibra sintética resistente al calor

Es una alternativa al cabello natural, sobre todo en épocas en que éste escasea: el estilo puede cambiarse a voluntad y el precio es mucho más asequible. Sin embargo, es necesario un mantenimiento cuidadoso y constante.

La mezcla de pelo natural y fibra resistente al calor

Se trata del material más moderno utilizado para las pelucas de alta calidad. Cada peluca se fabrica con una mezcla de cabello natural y fibra resistente al calor, en proporciones variables según el estilo y el color. El resultado final, desde todos los puntos de vista, está a medio camino entre la fibra resistente al calor y el cabello natural. Podríamos decir que tiene (casi) las prestaciones del cabello natural, a un precio ligeramente inferior.

Lo que cuenta por encima de todo, en nuestra opinión en Parrucche Lanza, es que la peluca adquirida sea un Producto Sanitario (el vendedor debe declararlo y garantizarlo), de un fabricante claramente identificado y reconocido como productor de artículos de calidad. El vendedor, por su parte, debe garantizar asistencia en la elección y competencia en la prestación de un servicio empático y eficaz . Así, cada persona podrá comportarse según sus preferencias, posibilidades y experiencia.